El camino a la felicidad real
Lo que la ciencia y el budismo revelan sobre cómo vivir plenamente.
La mayoría de la gente vive con depresión, estrés y vacío interior.
Así que nos pusimos a investigar lo que dicen la ciencia y el budismo sobre la felicidad.
Lo que encontramos contradice todo lo que nos han enseñado sobre ser felices.
En 1938, Harvard inició uno de los estudios más fascinantes sobre la felicidad.
Durante más de 80 años, siguieron a dos grupos:
Estudiantes de Harvard
Jóvenes de los barrios más pobres de Boston
Recopilaron datos de todo tipo: salud, ingresos, relaciones, etc.
Los primeros resultados parecían confirmar lo que todos suponemos:
Que tener dinero y estatus era lo más importante para vivir bien.
Pero a medida que pasaban las décadas, descubrieron algo totalmente diferente…
El mayor factor de felicidad no era el dinero, ni la fama.
Era esto: La calidad de tus relaciones. Quienes tenían vínculos cercanos y significativos vivían más, se enfermaban menos… y eran más felices.
Al investigar sobre el estudio, quedamos sorprendidos del valor de nuestras relaciones.
Pero algo faltaba:
Había un componente crucial de la felicidad que este estudio no abordaba.
Se trata de una sabiduría milenaria que el budismo ha enseñado durante siglos…
El budismo enseña que el sufrimiento nace de:
→ El apego (querer que lo placentero dure para siempre)
→ La aversión (rechazar todo tipo de sufrimiento)
¿Cómo salimos de ese ciclo?
Según Buda, hay dos claves fundamentales para liberarnos del sufrimiento:
→ Vivir con aceptación
→ Vivir en el momento presente
Esto implica dejar de perseguir la felicidad como un tesoro escondido en el futuro, y dejar de huir del sufrimiento como si fuera algo que debes eliminar a toda costa.
Al unir esta enseñanza con la ciencia, podemos ver que la felicidad no se encuentra en el dinero ni en la fama.
No está en buscarla, quererla o desearla.
Más bien, se manifiesta de forma mucho más simple:
En vivir el momento presente con aceptación y compartirlo con quienes amamos.
Pero solemos vivir de un modo totalmente opuesto a esta filosofía.
Nos pasamos la vida trabajando para "conseguir" la felicidad, sacrificando precisamente aquello que nos la brinda: Nuestras relaciones y el momento presente.
.
Eso es todo…
Con cariño,
Despertar
Muchas veces buscamos la felicidad como si fuera algo que se conquista, cuando en realidad está más cerca de lo que pensamos. Pero justo por eso cuesta tanto verla.
El pasado es una memoria ocurriendo ahora; el futuro es una idea ocurriendo ahora. Ahora. Gracias.